Especialidades instrumentales

Especialidades instrumentales Albacete

¿Por qué iniciarse en la práctica instrumental?

Los expertos recomiendan que los niños comiencen a tocar un instrumento desde edades tempranas. Gracias a la gran cantidad de beneficios que aporta la práctica instrumental, los alumnos desarrollan:

• La psicomotricidad fina (brazo, mano, dedos). Mediante la adecuación del cuerpo al instrumento musical, y el trabajo técnico de éste, se consigue un mayor control corporal.

• La atención y concentración, adquiriendo capacidades que le permitan resolver problemas en diferentes áreas.

• La memoria. El uso constante de los dos hemisferios cerebrales al coordinar ambas manos, conlleva una mayor agilidad mental.

• Fomenta la constancia y la disciplina, ya que aprender a tocar un instrumento es un reto que requiere de práctica constante y paciencia, volviéndose también parte de la vida cotidiana de la persona.

• La confianza en uno mismo, ya que a través de la música puede expresarse mediante otro lenguaje, superando sus miedos, y creando relaciones sociales más profundas.

• La capacidad de reduce el stress, la ansiedad y la depresión, sirviendo de antídoto natural.

• Una actitud positiva hacia la vida, siendo más felices.

En la Academia Molto Vivace, el alumno puede cursar:

A partir de 4 años (como complemento a la clase grupal de Pequeños Músicos)

• Guitarra

• Violín

• Violonchelo

• Piano

• Ukelele

• Canto lírico y moderno (a partir de 10-12 años)

La enseñanza instrumental posee unas características especiales, una de ellas es la necesidad de una práctica individual del instrumento para que los progresos del alumno sean visibles a corto y largo plazo. Los padres cumplen en este aspecto un papel fundamental, cooperando con el profesor para que mediante el trabajo individual se consolide y elabore el realizado en el aula.