¿Qué es la Musicoterapia?
Según la Federación Mundial de Musicoterapia (WFMT), 2011, la Musicoterapia
es la utilización de la música y/o de sus elementos musicales (sonido, ritmo, melodía y
armonía) por un musicoterapeuta cualificado, con un paciente o grupo, en el proceso
diseñado para facilitar y promover comunicación, relación, aprendizaje, movilización,
expresión, organización y otros objetivos terapéuticos relevantes, con el fin de lograr
cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas.
¿Cómo trabajamos en Musicoterapia?
Las herramientas de trabajo en las sesiones de Musicoterapia son la música y todas sus
expresiones, atendiendo de manera individualizada las necesidades de cada persona,
ya sean físicas, psíquicas y/o emocionales.
Las sesiones podrán ser individuales o grupales, según las necesidades de los usuarios
que serán evaluadas primeramente por el musicoterapeuta.
Habrá un seguimiento y evaluación periódica de los objetivos terapéuticos planteados
al inicio del proceso.
¿A quién va dirigido?
La Musicoterapia es una terapia no farmacológica que puede aplicarse a cualquier
estado de salud durante cualquier etapa de la vida.
Los campos de intervención son muy amplios, ya que se puede aplicar desde el
comienzo de la vida hasta el final, de forma terapéutica o preventiva.
-Musicoterapia Clínica: Atención temprana, Hiperactividad, Problemas de atención,
Síndrome de Down, Deficiencia intelectual, Parálisis cerebral, Autismo, Asperger,
Psiquiatría.
-Musicoterapia Preventiva: Embarazadas, Bebés, Crecimiento personal, Cuidadores,
Envejecimiento saludable.