Adela Martínez Cifuentes

Adela Martinez CifuentesComenzó sus estudios musicales con 5 años en el Centro de Música “Liceo Arturo Moya” en la especialidad de piano, con el método “Estrellita”. A los 7 años, ingresa en el Conservatorio Profesional de Música “Tomás Torrejón y Velasco”, en la especialidad de violoncello. En el año 2005, obtiene el título de Grado Medio Logse en violoncello, con el profesor D. Antonio Ballester.

En el año 2008, obtiene el título superior de violoncello, en el Conservatorio Superior de Música “Manuel Massotti Littel” en Murcia, con el catedrático D. Mariano Melguizo, alcanzando las máximas calificaciones. Ha completado su formación, entre otros, con los profesores, Antonio Ballester, Stanimir Todorov, David Apellániz, Salvador Escrig, J. Enrique Bouché y Marçal Cervera.

Ha formado parte en orquestas como la Orquesta de Jóvenes de Murcia y Orquesta Sinfónica de Albacete. Ha desarrollado su labor camerística con el quinteto de cuerda y piano “Dumka”, con el trio con piano “Trio en G Mayor” y es miembro fundador del trío de cuerda “Dolce Suono” desde hace más de 14 años, realizando gran cantidad de conciertos. Paralelamente, realiza diversos conciertos, como violoncello solista.

Su interés por la enseñanza le ha llevado a realizar numerosos seminarios como: Taller de Pedagogía del violoncello, enfocado a la metodología Suzuki, Cursos “Didáctica de la Cuerda” impartidos por Claudio Forcada, profesor Suzuki, Curso “Música y Movimiento” impartido por Musicaeduca, Seminario de “Estrellita” impartido por Yamaha en Madrid, Curso de Pedagogía del violoncello impartido por Isabel Quirós, Curso de “Técnica Alexander”, impartido por Dña. Nuria Vera, entre otros. Ha estudiado a diversos pedagogos musicales como Dalcrose, Kodaly, Orff, Willems, Natalia Velilla y método Gordon.

Ha desempeñado su labor pedagógica como profesora de violonchelo en  los Conservatorios de Música de Albacete, Guadalajara y Almansa  y en  academias de música  de Murcia, Madrid y Albacete, como profesora de violoncello, música y movimiento, piano y lenguaje musical.

En la actualidad, compagina la labor como directora en  la Academia de Música “Molto Vivace” en Albacete,  con la labor pedagógica, como profesora de violoncello en el Conservatorio Profesional de Música “Tomas de Torrejón y Velasco”, con la realización de diversos cursos y conciertos y con el continuo estudio de su instrumento.